Odinsa recibe validación de objetivos basados en la ciencia para mitigación del cambio climático
Odinsa, empresa de concesiones del Grupo Argos, continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad y su propósito de aportar a la mitigación y adaptación al cambio climático.
La compañía definió metas de mitigación de Gases Efecto Invernadero (GEI) usando la metodología de Science Based Targets© (objetivos basados en la ciencia) que fueron aprobados por esta importante iniciativa, posicionándose como la primera compañía en Colombia en obtener la validación.
Science Based Targets Initiative es una colaboración entre cuatro de las organizaciones ambientales más importantes del mundo:
- Carbon Disclosure Project (CDP)
- Instituto de Recursos Mundiales (WRI)
- Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
- Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC).
Los objetivos son evaluados rigurosamente y se consideran “basados en ciencia” si se alinean, con lo que la ciencia climática más reciente considera necesario para cumplir con la meta del Acuerdo de París y continuar con los esfuerzos para evitar un aumento de la temperatura global mayor a 1.5°C a 2030.
Los retos en reducción de emisiones
En el caso de Odinsa, se propuso reducir, a 2030, el 68% de las emisiones de alcance 1 y 2 (asociadas al consumo de combustible y energía eléctrica) y en un 15% las emisiones de alcance 3 (generadas por su cadena de valor).
Metas en las que la compañía ya viene trabajando, en el marco de su estrategia de sostenibilidad y la estrategia de cambio climático del Grupo Empresarial Argos, con acciones concretas como la sustitución de luminarias por LED en sus operaciones; el uso de energía renovable con la instalación de paneles solares y equipos móviles de energía fotovoltaica en mantenimientos y operación; la reducción del consumo de combustible y, el desarrollo de proyectos con estándares de eficiencia energética.
“La validación de nuestros objetivos es un importante paso para asegurar el cumplimiento de las metas que nos hemos fijado y ratifica nuestro compromiso de impulsar la transición del sector a una infraestructura baja en carbono y resiliente a los efectos del clima que impulse la movilidad sostenible”, indicó Mauricio Ossa, presidente de Odinsa.
Fuente: Dattis.