10 Tips para extender realmente la duración de batería en su celular

Tiempo de lectura: 4 minutos

Para el 50% de los consumidores , la duración de la batería es una de las características más importantes a la hora de comprar un nuevo smartphone.

Además del tamaño de la pantalla, las características de la cámara y la capacidad de la memoria o el tipo de procesador, factores como el rendimiento de la batería son esenciales a la hora de elegir un dispositivo que permita disfrutar de carga en cualquier momento y lugar, sin interrupciones.

 

Según un estudio desarrollado por la firma consultora GFK, para el 50% de los consumidores encuestados, la duración de la batería es una de las características más importantes a la hora de comprar un nuevo smartphone.

A su vez, el 44% de los usuarios que usa el teléfono para entretenerse, sostiene que la duración de la batería y la velocidad de carga son aspectos cruciales.

 

Es así como la marca realme ofrece los siguientes tips para afianzar el consumo energético de su celular y así no quedarse sin batería antes que se acabe el día:

 

  1. Encontrar problemas

Esta herramienta es comúnmente alojada en las opciones del teléfono, en los ajustes de batería, la cual permitirá detectar si alguna aplicación está agotando la batería del teléfono más de lo normal.

Al encontrar algún problema, el usuario podrá seleccionar la opción “ahorrar batería” para así extender la duración del teléfono durante el día.

 

  1. Apagar las conexiones

Las conexiones permanentes de GPS, Bluetooth, NFC, datos móviles y compartir internet, demandan un alto consumo energético del celular y, por ende, aumentan el consumo de batería.

Para ello es recomendable revisar los permisos de accesos de ubicación de las aplicaciones y programarlas para que únicamente se active cuando estén en uso o se requiera, además de desactivar los datos móviles cuando hay WiFi, NFC, o bluetooth cuando no se estén usando.

 

  1. Consumo de batería de la aplicación

Esta herramienta, ubicada en los ajustes del celular, permite deshabilitar el inicio automático en segundo plano de las aplicaciones que el usuario desee o que tal vez no sean de uso frecuente.

De este modo se tiene control de cuales aplicaciones cuentan con acceso al consumo energético del celular.

 

  1. Cargar la batería antes que se agote completamente

Con el ánimo de maximizar la vida útil de los smartphones, los expertos recomiendan no drenar por completo la batería.

Lo ideal es conectar el equipo cuando la carga esté entre el 10% o 20% evita que las celdas de la batería se desgasten.

 

  1. Desactivar la vibración del celular

A pesar que la vibración es una de las alertas más usadas cuando entra una llamada o notificación, el motor mecánico que proporciona el movimiento funciona gracias a la energía de la batería, y su activación implica restarle duración a la carga.

Si lo que se busca es disfrutar el celular por más tiempo, es recomendable optar por uno de los ringtones o mantenerlo en silencio.  

 

  1. Modos: desempeño, desempeño inteligente y sin mejora de desempeño

Estas interesantes funciones permiten controlar el tipo de consumo energético que se necesite para cada situación en el dispositivo.

En ese sentido, el teléfono mejorará automáticamente el desempeño con base en un escenario de uso, como videojuegos, visualización de videos, etc, así se podrá poner en contexto el celular para brindar el máximo desempeño o por el contrario, desactivarlo para cuando se necesite extender la vida de la batería del celular.

 

  1. Regular la temperatura

Las altas temperaturas causan la reducción de vida útil de los circuitos del celular.

Por esta razón, es esencial asegurarse de mantener el dispositivo en lugares con sombra o sin exposición directa al sol.

 

  1. Actualizaciones, pero no automáticas

Mantener las aplicaciones y el sistema operativo actualizados es fundamental para el óptimo funcionamiento del dispositivo y así reducir fallas.

Sin embargo, tener habilitado el modo de actualización automático, exige que el smartphone aumente su rendimiento y a la vez, la batería se descargue más rápido.

Ante esto, hacerlo de forma manual y conectado a una red wifi es la mejor opción.

 

  1. Modo ahorro de energía

Hacer uso de herramientas para desactivar o controlar ciertas funciones de los teléfonos permite optimizar la duración de la batería y mejorar el rendimiento.

Smartphones como los de realme cuentan con el modo ‘ahorro de energía’, el cual, una vez activado reduce el brillo de la pantalla, el tiempo de bloqueo del dispositivo se reduce y desactiva la sincronización de las aplicaciones en segundo plano, entre otras funciones.

 

  1. Modo Super Ahorro de Energía

Esta función, también incluida como parte de la interfaz realme UI, deshabilita la totalidad de aplicaciones del dispositivo, al tiempo que habilita las 6 aplicaciones más comúnmente usadas por el usuario, para extender al máximo el rendimiento energético del celular, por todo el día.

 

Fuente: bcw | burson cohn & wolfe


 

Compartir:

RT

Información especializada de Tecnología, Innovación, Ciencia e Investigación global.