¿Cómo usar la tecnología para cuidar a sus hijos en el hogar?
El hogar es el espacio seguro de la familia. No obstante, cuando hay niños en casa, debemos tener en cuenta ciertas medidas de seguridad para evitar accidentes domésticos.
Para esta ocasión, descubrimos cómo las medidas de seguridad tradicionales pueden alcanzar un mayor nivel de efectividad con el refuerzo que la tecnología puede brindar.
Hablamos aquí de cámaras para el hogar. ¿Cómo pueden contribuir a la seguridad de los pequeños en casa?
Un brazo de apoyo para los padres.
Aunque lo quieran, los padres no pueden estar en todos lados al mismo tiempo, pero con tecnología, tener un ojo extra para cuidar a los hijos mientras están ausentes y así reaccionar o prevenir situaciones importantes sí es posible.
Marcelo Shen, experto en seguridad inteligente para Smart Homes y country manager de EZVIZ, conoce muy de cerca cómo la tecnología facilita estar al tanto de lo que sucede en casa con los más chicos, pues las cámaras que diseñan brindan soluciones precisamente para los espacios domésticos.
Sostiene el ejecutivo que:
“Tener una cámara en el hogar les permite a los padres estar mucho más atentos a sus niños cuando estos se encuentran realizando alguna actividad, ya sea al interior o exterior de la casa. Si están jugando, haciendo sus deberes, o si son bebés y duermen en su propia habitación, una cámara garantiza una conexión inmediata con ellos”.
De eso se trata: tener una mayor conexión. En la tarea de ser guías para los más chicos, una cámara de última generación permitirá vigilar a distancia y pone al alcance de las manos el estar presente cuando lo necesiten los más chicos, aumentando la capacidad de reacción o prevención de situaciones indeseables, y dando mayor tranquilidad a los padres de familia.
Características y soluciones de las cámaras.
Shen detalla que esta tecnología se diseña pensando en incentivar a las familias a dar el paso hacia los Smart Homes. Indica que:
“Hemos podido apreciar en todos estos años de innovación, cómo las cámaras para el hogar dan una solución que va mucho más allá que la prevención de robos: ahora conectan familias y se convierten en una extensión y apoyo para los padres y los más pequeños”.
Tips rápidos para evitar accidentes con los niños.
Aleje productos nocivos:
Siempre se deben poner lejos del alcance de los niños elementos como detergentes, insecticidas, blanqueadores, pinturas, pegantes y demás compuestos químicos. De igual manera hay que almacenar correctamente medicamentos y bebidas alcohólicas.
Ojo con los objetos peligrosos:
Un accidente puede ocurrir en cualquier momento. En la cocina, recuerde siempre proteger a los niños de utensilios cortopunzantes como cuchillos, tenedores, abrelatas y sacacorchos, incluso objetos de vidrio. También preste atención a muebles o repisas que puedan representar riesgos; procure fijar muy bien todo a las paredes y prevenir que objetos pesados caigan repentinamente.
No los deje solos:
Aunque es imposible estar en todos lados al mismo tiempo, trate de que siempre tengan compañía —de ahí la importancia de contar con la tecnología como aliado—, y haga una pedagogía desde temprana edad sobre los espacios y los cuidados que se deben tener en cada uno de ellos, como escaleras o balcones.
La electricidad no es un juego:
Preste mucha atención a los enchufes. Evite que jueguen con ellos o introduzcan objetos en los tomacorrientes instalando mecanismos de protección para este fin.