EZE logra USD3,7 millones de capital para llegar a nuevos mercados

Tiempo de lectura: 2 minutos

Eze, un mercado mayorista de electrónicos usados y nuevos, alcanzó $3.7 millones de dólares en financiamiento inicial para desarrollar su infraestructura tecnológica, ampliar su oferta de productos y expandirse a nuevos mercados en África, Europa y América del Sur.

Eze, un mercado mayorista de electrónicos usados y nuevos, alcanzó $3.7 millones de dólares en financiamiento inicial para desarrollar su infraestructura tecnológica, ampliar su oferta de productos y expandirse a nuevos mercados en África, Europa y América del Sur.

La ronda de financiamiento fue liderada por Right Side Capital Management, con la participación de C2 Ventures, Boro Capital, EVPI Investments y otros inversores ángeles.

Se prevé que el mercado global de productos electrónicos de consumo crecerá hasta alcanzar $1.70 billones para 2028, impulsado por el aumento de los ingresos disponibles de los consumidores, la creciente tendencia hacia la digitalización y la creciente utilidad de dispositivos electrónicos personales como smartphones, wearables y otros dispositivos.


Sin embargo, el proceso de comprar y vender estos dispositivos en cantidades al por mayor sigue siendo en gran medida manual, especialmente en mercados emergentes.

Este proceso altamente manual lleva a varias ineficiencias y añade una carga de costos para los compradores que normalmente repercuten en los consumidores, elevando la barrera para acceder a productos que podrían cambiar la vida.

El core de la compañía. 

Con sede en Los Ángeles, California, Eze (pronunciado – «Fácil» –isi-) conecta a miles de compradores en todo el mundo con smartphones, laptops, tablets y otros productos electrónicos usados y nuevos.

Los clientes pueden comprar en el mayor almacén de electrónica del mundo, con más de 200.000 referencias disponibles en cualquier momento, y recibir sus pedidos al día siguiente, dependiendo del lugar desde el que realicen la compra.


Los compradores también pueden pagar de forma segura en su moneda local, lo que facilita la compra de los productos electrónicos que necesitan.

Eze verifica a todos los vendedores e inspecciona físicamente cada dispositivo que se compra antes de ser enviado al comprador, para asegurarse de que todos los dispositivos estén completamente funcionales y cumplan con la calidad prescrita.

Josh Nzewi, CEO y cofundador de Eze, asegura que: 

"Nuestra misión es potenciar el acceso sin restricciones a los productos electrónicos de consumo en todo el mundo, permitiendo a los usuarios maximizar su potencial con las experiencias proporcionadas por estos dispositivos. Estamos emocionados de contar con el apoyo de nuestros inversores, y esperamos utilizar este financiamiento para mejorar nuestra plataforma y ofrecer aún más valor a nuestros clientes. Nuestro objetivo sigue siendo convertirnos en el destino preferido para compradores y vendedores B2B en la industria de la electrónica, especialmente en mercados emergentes, y esta inversión nos ayudará a lograr ese objetivo".
Compartir:

RT

Información especializada de Tecnología, Innovación, Ciencia e Investigación global.