3 casos en los que las baterías portátiles son una bendición

Tiempo de lectura: 2 minutos

Contar con una fuente de energía en casos de desastre natural, corte de luz comercial o sitios donde no llega este servicio, está ahora a la mano con este dispositivo, que puede además recargarse con luz solar.

Contar con una fuente de energía en casos de desastre natural, corte de luz comercial o sitios donde no llega este servicio, está ahora a la mano con este dispositivo, que puede además recargarse con luz solar.


Bogotá. Las baterías portátiles se han convertido en una solución cada vez más popular, EcoFlow, empresa de soluciones de energía renovable y energía portátil ha surgido como uno de los líderes en el mercado de sistemas de energía portátiles y sostenibles, con más de USD$15 millones de ventas al año en Latinoamérica de las cuales el 17% corresponde a Colombia.

Diseñadas para proporcionar energía a una amplia gama de dispositivos, desde pequeños electrodomésticos hasta herramientas eléctricas y sistemas de emergencia; estas baterías portátiles son conocidas por su alta capacidad, rendimiento confiable y características innovadoras.

 Cristian Barrios, Country Mananger de EcoFlow, comparte estas 3 situaciones en las que las baterías portátiles pueden ser sus mejores aliados:


1) Casos de emergencia.

Contar con una solución energética en desastres naturales o apagones, las baterías portátiles pueden ser un recurso crucial, estas baterías vienen equipadas con salidas de CA y CC, lo que significa que pueden alimentar dispositivos médicos, cargar teléfonos móviles, mantener encendidas luces de emergencia y proporcionar energía a otros equipos esenciales.

Algunos modelos también cuentan con paneles solares integrados, lo que permite recargar la batería utilizando energía solar, una opción particularmente valiosa en áreas donde la red eléctrica puede estar dañada o inaccesible.


2) Cortes de luz prolongados.

Los cortes de luz prolongados pueden causar una interrupción significativa en nuestras vidas diarias. Las baterías portátiles ofrecen una solución eficiente para hacer frente a estos cortes de luz.

Con capacidades que van desde unos pocos miles de vatios-hora hasta decenas de miles, estas baterías pueden alimentar dispositivos esenciales en el hogar, como refrigeradores, sistemas de calefacción, bombas de agua y sistemas de comunicación.

Algunos modelos también son lo suficientemente potentes como para alimentar herramientas eléctricas y equipos más grandes, brindando una solución integral para mantener la productividad en situaciones adversas.


3) Lugares de difícil acceso a la electricidad.

En áreas remotas o de difícil acceso a la electricidad, las baterías portátiles pueden ser una verdadera bendición. Muchas comunidades rurales o zonas de acampada carecen de acceso a la red eléctrica, y las baterías portátiles se han convertido en una fuente de energía confiable.

Las baterías portátiles son livianas y fáciles de transportar, lo que las hace ideales para excursiones al aire libre o para llevarlas a lugares lejanos. Además, su capacidad de carga rápida y su eficiencia energética permiten una mayor autonomía y una gestión eficiente de la energía.

 

Es así como se puede estar preparado para cualquier eventualidad con estas baterías portátiles como una fuente confiable de energía que marcará la diferencia.


 

Compartir:

RT

Información especializada de Tecnología, Innovación, Ciencia e Investigación global.