SES, más cerca de una nueva era en conectividad

Tiempo de lectura: 2 minutos

El tercer y cuarto satélites O3b mPOWER de SES se lanzaron con éxito. El sistema de órbita terrestre media de segunda generación de SES está a un solo lanzamiento de potenciar sus servicios de conectividad mundial.

El tercer y cuarto satélites O3b mPOWER de SES se lanzaron con éxito. El sistema de órbita terrestre media de segunda generación de SES está a un solo lanzamiento de potenciar sus servicios de conectividad mundial.


Cabo Cañaveral. Un cohete SpaceX Falcon 9 lanzó con éxito dos satélites O3b mPOWER adicionales desde la Estación de la Fuerza Espacial, en Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos), el 28 de abril a las 18h12 hora local, anunció SES.

El segundo par de satélites O3b mPOWER se unirá a los dos primeros lanzados en diciembre de 2022, que han alcanzado la órbita terrestre media (MEO) objetivo y se encuentran actualmente en fase de verificación en órbita.

El sistema O3b mPOWER ofrecerá servicios de red de alto rendimiento, una latencia baja predecible y una disponibilidad de servicio ultra confiable.


Compuesto por una constelación inicial de 11 satélites de alto rendimiento construidos por Boeing, el ecosistema O3b mPOWER es fácilmente escalable y requiere solo seis satélites MEO para brindar servicios de conectividad de alto rendimiento en todo el mundo.

SES también ha trabajado en estrecha colaboración con algunos de los mejores socios de sistemas terrestres, para virtualizar y estandarizar una variedad de plataformas en la red O3b mPOWER, para servir a los clientes de movilidad, telecomunicaciones, gobierno y empresas de manera más eficiente.

Steve Collar, consejero delegado de SES, detalla: «Hoy estamos más cerca de cumplir nuestra promesa de una nueva era de conectividad. Nuestro equipo ha trabajado con más de 30 socios tecnológicos para preparar la infraestructura espacial y terrestre de O3b mPOWER, a fin de ofrecer los servicios diferenciados y de alto rendimiento que exigen los clientes para llevar a cabo sus operaciones».

Agrega que: «Ya hemos desplegado y probado los terminales O3b mPOWER en la constelación O3b existente y estamos muy satisfechos de escuchar comentarios positivos de los clientes, sobre una mayor fiabilidad y un mejor rendimiento, así como sobre la facilidad de auto instalación, activación y mantenimiento».


Los clientes que aprovechan el sistema MEO de segunda generación de SES, están preparados para transformar sus operaciones y beneficiarse de la escala a nivel de terabits, el rendimiento más alto, flexible y garantizado, latencia de ida y vuelta de menos de 150 milisegundos.

Se espera que el servicio comercial O3b mPOWER comience en el tercer trimestre de 2023. Los clientes clave que se han inscrito en el sistema de próxima generación incluyen Microsoft, Princess Cruises, Marlink, Jio Platforms, Orange, Claro Brasil, Vodafone Cook Islands, gobierno de Luxemburgo (sujeto a aprobación parlamentaria) y el recientemente anunciado CNT Ecuador.


 

Compartir:

RT

Información especializada de Tecnología, Innovación, Ciencia e Investigación global.