AWS abre convocatoria para becas de Resiliencia Climática

Tiempo de lectura: 2 minutos

La beca intensiva Halcyon de Resiliencia Climática en América Latina y el Caribe ya está abierta a solicitudes.

La beca intensiva Halcyon de Resiliencia Climática en América Latina y el Caribe ya está abierta a solicitudes.

 Cuando se piensa en el cambio climático, uno suele pensar en inundaciones, incendios, sequías y colapso de los ecosistemas. Sin embargo, su impacto va mucho más allá de las catástrofes naturales.

El cambio climático es también un factor importante en muchos problemas relacionados con la salud, desde el aumento de las enfermedades relacionadas con las plagas, hasta la escasez de alimentos, el acceso a aire y agua limpios, y mucho más.

Reconociendo el poder que tiene la nube para ampliar las tecnologías que mitigan muchos de estos problemas, AWS está patrocinando una nueva beca con Halcyon, una organización sin fines de lucro con sede en Washington, DC, la cual apoya a las empresas emergentes impulsadas por el impacto.

Diseñada para emprendedores que buscan desarrollar Resiliencia Climática en América Latina y el Caribe, la beca intensiva de Resiliencia Climática Halcyon ayuda a combatir los efectos agravantes del cambio climático en la pobreza, la inseguridad alimentaria, las disparidades en la salud y el desplazamiento.

Danielle Morris, responsable de Equidad en Salud de AWS Global Social Impact, comenta que: «Esta colaboración con Halcyon nos ayudará a aplicar el poder de la nube para amplificar el trabajo de emprendedores innovadores en América Latina y el Caribe, para ampliar las soluciones que abordan una amplia gama de desafíos relacionados con el clima».

AWS proporcionará a los empresarios créditos en la nube y soporte técnico.

La invitación es para las startups calificadas de América Latina y el Caribe a postularse en este programa estilo acelerador, diseñado para ayudar a las organizaciones seleccionadas a escalar rápidamente sus soluciones con recursos de AWS, Halcyon y otros.

Los becarios seleccionados recibirán 25,000 dólares en créditos de Amazon Cloud, soporte técnico, un subsidio de viaje, talleres gratuitos sobre temas como preparación para la inversión y preparación de empresas para escalar, asistencia jurídica gratuita, reuniones virtuales mensuales y dos residencias presenciales de una semana de duración, que comenzarán a finales de julio.

«Los emprendedores, cuando se les proporcionan las herramientas y los recursos adecuados, pueden resolver muchos de los problemas más apremiantes del mundo», afirmó Dan Barker, Director General de Halcyon Incubator.

Los becarios que participan en estos programas reciben tutoría y capacitación de la red de Halcyon, así como una introducción al mercado estadounidense y a posibles inversores. AWS proporciona créditos de computación en nube, soporte técnico, capacitación y tutoría.

 

Las startups interesadas pueden solicitar el programa de Resiliencia Climática Halcyon en América Latina y el Caribe hasta el 28 de abril aquí: https://halcyon.submittable.com/submit

Para mayor información para participar, visita:

https://www.halcyonhouse.org/programs/intensives/climate-resilience-in-latin-america-and-the-caribbean-lac-intensive/


 

Compartir:

RT

Información especializada de Tecnología, Innovación, Ciencia e Investigación global.