InterNexa logró un crecimiento de 15,02% en 2022
Con un crecimiento consolidado en ingresos, más de 140 clientes nuevos y con índices de satisfacción similares a los que se han mantenido en los últimos años, InterNexa le apuesta a un 2023 de crecimiento y grandes proyectos.
Bogotá. La compañía colombiana InterNexa, especializada en tecnologías de la información y telecomunicaciones, tras 23 años en el mercado, ha logrado expandirse llevando a gran parte de Latinoamérica soluciones innovadoras y confiables para hacer posible la transformación de los negocios de sus clientes.
En un año de mucha incertidumbre por los cambios políticos y económicos, la compañía logró mantener su crecimiento, de la mano de más de 500 empresas en Colombia y cumplir con los compromisos de calidad, cercanía, flexibilidad, confiabilidad y agilidad que se reflejan en un índice de satisfacción de clientes de 8,41.
Tras reconocer los positivos resultados del año anterior y la motivación para seguir en ese camino durante 2023, el Gerente Comercial para Colombia de Internexa, Santiago Restrepo, anticipa que:
“Buscaremos consolidar nuestra expansión en las principales ciudades de Colombia conectando los nuevos data center que entrarán al país, ampliando nuestra nube y sus capacidades de integración y administración de otras nubes y asegurando la información de nuestros clientes con nuestros servicios de seguridad”.
La compañía tendrá un año de inversiones destinadas a varios proyectos, dentro de ellos, consolidar su portal de clientes, para brindar una herramienta de valor que permita consultar la información de sus servicios y hacer seguimiento a la atención de requerimientos.
Restrepo explica que: “Estaremos enfocados en grandes proyectos que permitan consolidar nuestro modelo de sostenibilidad SEA (Social, Económica y Ambiental) y nuestra Gerencia de Experiencia de Cliente, que sin lugar a duda son proyectos que aportan a construir nuestra visión de un mundo digitalmente humano”.
El año que inicia continuará siendo de grandes desafíos para las compañías, se percibe un tiempo de incertidumbre en el que plataformas flexibles y confiables se consolidarán como herramientas claves para acompañar los cambios que puedan tener los negocios.
El uso de los datos para la toma de mejores decisiones será uno de los factores importantes para gestionar esta incertidumbre.