4 formas de optimizar los pedidos en fechas especiales de alta demanda
Bogotá. El crecimiento del e-commerce, el aumento de la eficiencia de procesos en el mundo y las tendencias del mercado, han generado que las grandes, medianas y pequeñas empresas implementen soluciones que permitan el crecimiento en la gestión logística.
Las fechas especiales son la oportunidad perfecta para impulsar los emprendimientos en el país.
Así lo demuestra el Informe de Dinámica de Creación de Empresas realizado por Confecámaras, que resalta que más de 172.500 empresas se crearon en el país en el primer semestre de 2022.
Amor y Amistad es la cuarta fecha comercial más importante del año después de navidad, día de la madre y del padre, así lo demuestran las cifras de Fenalco de 2021. Allí el número de transacciones creció entre el 20% y el 40%.
Fenalco también resalta que los usuarios invierten entre $70.000 y $90.000 en promedio.
Los obsequios más usuales para dar ese día son dulces, chocolates y flores. Por este motivo, los pedidos crecen en este período y el sector logístico también se mueve significativamente para lograr el éxito de las entregas.
En estas fechas de alta demanda, es necesario que las empresas adopten tecnologías, como los softwares de gestión de transporte basados en la Inteligencia Artificial y Machine Learning, como el TMS SaaS de Drivin, que les permita a los negocios optimizar sus rutas, aprovechar al máximo la capacidad de sus vehículos, monitorear en tiempo real a los conductores y enviar notificaciones a los clientes sobre el estatus de sus pedidos, logrando así, la satisfacción sobre la compra realizada.
“A nivel mundial, se espera que el mercado de sistemas de gestión de transporte o TMS experimente un crecimiento del 10,9% durante los próximos tres años. Las técnicas de optimización de la ruta de transporte y distribución ayudan a completar las tareas diarias en menos tiempo y elimina la planificación manual de entrega con la capacidad del sistema de planificación de recorridos en la logística”, afirma Juan Ángel, Country Manager de Drivin.
Para prestar un excelente servicio al cliente, crear lealtad y reducir costos, Drivin comparte 4 formas eficaces para mejorar las entregas en los pedidos:
1. Visibilidad de la operación.
Al implementar un sistema de gestión de transporte, además de planificar de forma óptima las rutas de reparto y optimizar el uso de los recursos, proporciona información en tiempo real sobre el progreso de la operación, la ubicación de los vehículos, entre otras variables.
También proporciona visibilidad al cliente final, a través de múltiples notificaciones sobre el estado de sus entregas.
- Reducir costos y tiempos de entrega.
Además de lograr ahorros de hasta un 30% en los costos de transporte, los softwares de gestión de transporte generan ahorros importantes de tiempo: dedicas menos horas a la optimización de rutas de transporte y al trabajo administrativo mediante la automatización de tareas.
- Envío automático y sostenible.
Los softwares de gestión de transporte permiten que todo el manejo se realice de forma digital, logrando la facilidad para la administración de las empresas, planificar los trayectos de transporte en función de la proximidad y la distancia de la ruta, mientras recopilan datos indispensables directamente desde los teléfonos móviles.
4. Mejorar la experiencia del cliente.
Un software de transporte mejora significativamente la experiencia del cliente, ya que las empresas pueden mantenerlos informados sobre cuándo llegarán sus pedidos y visualizar en tiempo real en donde se encuentran.
Los períodos de alta demanda pueden parecer difíciles de manejar, pero con una buena preparación el negocio puede crecer exponencialmente, logrando un vínculo importante en el Top of Mind de los clientes.